
EL BOSQUE ILUSTRADO de Aixa Portero
Comisariado Mª Victoria Arribas Roldán
El Bosque ilustrado es la propuesta expositiva de la artista Aixa Portero para el Monasterio de San Juan de Burgos. Comisariada por Victoria Arribas Roldán, la muestra, que se lleva a cabo en el marco de LIBRARTE (Feria del libro de artista
de Castilla y León) es una invitación a deambular por un bosque de libros, no solo por la gran instalación de libros en la nave central de la antigua iglesia del Monasterio de San Juan de Burgos (Las raíces del vuelo), sino al que en cierta manera forman, en el vestíbulo que antecede al claustro, los LibrES Plumas (libros-pluma) y la serie de libros en vitrinas Poiesis.
Filosofía, literatura y poesía, son raíz en la obra de Aixa Portero. María Zambrano, Platón, Ortega y Gasset y Heidegger están presentes en toda su producción artística, de tintes autobiográficos y que además, gira en torno a la resiliencia y la libertad, y cuyo hilo conductor es la Cultura de Paz.
Estos ingredientes han dado como resultado una iconografía propia y personal en la artista. Una iconografía con múltiples lecturas. ¿No va de eso, al fin y al cabo, el arte? Además de crisálidas, pájaros, plumas, Venus… son el libro, el árbol, la raíz, y las ramas, algunos de los símbolos iconográficos que dan vida a sus creaciones.
Así, el libro es símbolo de intelectualidad y comunicación; las plumas, los son de libertad; la raíz simboliza lo que llevamos dentro: nuestras inseguridades, nuestros miedos, quienes somos y lo que somos…; las ramas, queson raíces-rama, raíces que la artista ha transformado en ramas, en alusión a la libertad interior y a la resiliencia, a la capacidad del ser humano de recomponerse, de resurgir, en definitiva, de nuestro echar a volar. También está presente en su obra el concepto de “vuelo”, o lo aéreo: ramas, plumas, mariposas, libros suspendidos en el aire… que evidencian no solo la idea del vuelo, sino la del ascenso. La gran instalación de libros que cuelga en la nave central de la iglesia, lleva por título Las raíces del vuelo, y en ella se nos presentan, a modo de bosque, unos libros entreabiertos, a diferentes alturas, y cuyas letras descansan en el suelo.Tal vez cada libro sea una metáfora de nosotros mismos; No nos cerramos, pues ya no queremos esconder más secretos, más miedos, estamos dispuestos a hablar, a escuchar, a comunicarnos… y poco a poco nos vamos abriendo, buscando esa paz y esa libertad que tanto ansiamos.
Mª Victoria Arribas Roldán
PATROCINA:

Colabora:


